Responsible Gaming
El principio del juego responsable en codere, accesible únicamente a través de coderes-mx.com, se centra en promover un enfoque consciente, informado y equilibrado hacia el entretenimiento de juego en línea. El objetivo es ofrecer información clara sobre los riesgos asociados con el juego, garantizando siempre ambientes seguros y mecanismos efectivos de control. codere se compromete a proporcionar apoyo integral y profesional a cada jugador, priorizando el bienestar individual y la protección contra posibles daños derivados de una práctica irresponsable. Bajo el marco regulatorio de México, se adoptan medidas específicas para asegurar la protección de usuarios, incluyendo la implementación de controles de acceso, herramientas preventivas y canales de ayuda efectivos. Todo apoyo ofrecido se realiza en conformidad con la normativa emitida por la Dirección General de Juegos y Sorteos, SEGOB, hasta, al menos, 2025.
Conciencia de Riesgos
El juego patológico es una condición reconocida que puede afectar significativamente la vida personal, familiar y profesional. En codere, se insta a todos los usuarios a observar su comportamiento ante el juego, identificando señales tempranas de posible adicción. Bajo las regulaciones nacionales, se consideran indicios los siguientes patrones:
- Apuestas frecuentes e incrementales: Jugar con mayor frecuencia o cantidades crecientes, incluso tras pérdidas.
- Pensamientos persistentes sobre el juego: Mantener ideas recurrentes sobre el casino aun fuera del sitio coderes-mx.com.
- Dificultad para controlar o detener la conducta: Incapacidad para reducir el tiempo o dinero invertido, pese a intentos previos.
- Afectación de obligaciones familiares, laborales o sociales: Descuidar responsabilidades importantes debido al juego.
- Juego como escape de emociones: Usar el juego para aliviar estrés, ansiedad o situaciones personales.
Autoevaluación - Prueba Breve
- ¿Se ha encontrado apostando más dinero o por periodos más largos de lo planeado inicialmente?
- ¿Ha tenido dificultades para dejar de jugar incluso al reconocer consecuencias negativas?
- ¿Ha recibido observaciones de familiares o amigos acerca de su forma de jugar?
- ¿Ha utilizado el juego como recurso ante situaciones de estrés o malestar emocional?
- ¿Ha tenido que ocultar o mentir sobre el tiempo/dinero destinado al juego?
Si responde afirmativamente a una o varias preguntas, se recomienda tomar medidas preventivas y buscar orientación a través de los canales de codere y recursos de apoyo externos, de conformidad con la legislación mexicana.
Límites y Herramientas
codere en coderes-mx.com proporciona a los usuarios residentes en México mecanismos claros para el control personal del juego, alineados con las mejores prácticas internacionales y la regulación nacional vigente.
Establecimiento de límites de depósito
- Acceso: Inicie sesión en su cuenta y diríjase a la sección "Configuración de cuenta - Juego Responsable".
- Selección de límite: Elija el tipo de límite a establecer: diario, semanal o mensual.
- Configuración: Ingrese la cantidad máxima en pesos mexicanos que desea autorizar para cada periodo.
- Confirmación: Guarde los cambios para que entren en vigor de inmediato.
Modificar un límite puede requerir validación adicional y, al incrementar montos, podrá aplicarse un período de espera, conforme a la normativa mexicana, hasta 2025.
Límites de tiempo de sesión y pausas ("Time-Out")
- Temporizador de sesión: Los usuarios pueden configurar un límite máximo de tiempo (en horas/minutos) por sesión de acceso.
- Pausa voluntaria ('Time-Out'): Desde la sección de autoayuda, es posible activar un descanso temporal de entre 24 a 72 horas, tiempo en el que no podrá acceder a la cuenta ni realizar apuestas.
- Reactivación: Cumplido el período, el acceso se restablecerá automáticamente salvo que se solicite una autoexclusión mayor.
Nota legal: Las herramientas son de uso personal y su configuración es confidencial, en línea con estándares de SEGOB y la Ley Federal de Juegos y Sorteos.
Autoexclusión
La autoexclusión es una herramienta fundamental gestionada por codere para proteger a los usuarios de riesgos asociados con el juego en línea, en cumplimiento estricto de las disposiciones regulatorias mexicanas.
Procedimiento paso a paso
- Acceso a la sección: Ingrese a su cuenta en coderes-mx.com y diríjase al menú "Juego Responsable", seleccionando el apartado "Autoexclusión".
- Selección de tipo: Elija entre bloqueo temporal (mínimo seis meses) o permanente (de por vida) según su necesidad.
- Confirmación: Siga las instrucciones para confirmar su decisión; se puede requerir validación mediante correo electrónico o contacto de soporte.
- Soporte profesional: Ante dudas o para asistencia personal, comuníquese directamente con el equipo de soporte a través de los canales oficiales de codere (ver sección de contacto).
Consecuencias de la autoexclusión
- No podrá iniciar sesión, realizar apuestas ni acceder a productos de juego.
- Los retiros de saldo pendiente estarán sujetos a revisión y las políticas previstas por codere de acuerdo con la normativa vigente en MX.
- El desbloqueo anticipado solo es posible tras el vencimiento del periodo mínimo y siempre bajo revisión adicional.
La autoexclusión se implementa en cumplimiento con el licenciamiento DGG/SP/442/1997, autoridad Dirección General de Juegos y Sorteos, SEGOB, hasta 2025.
Recursos de Apoyo
codere pone a disposición recursos propios y externos para prevención, intervención y apoyo, conforme a requerimientos legales mexicanos y mejores prácticas globales.
Recursos y organizaciones internacionales
- Gambling Therapy: Asesoría confidencial multilingüe (incluyendo español), disponible online 24/7.
- GamCare: Ayuda profesional y grupos de apoyo online, inglés, con herramientas de chat y foros.
- Jugadores Anónimos (GA): Grupos de autoayuda, reuniones presenciales/virtuales en español, horarios y enlaces disponibles en su portal oficial.
- Aplicaciones de bloqueo: Herramientas como Gamban o BetBlocker permiten restringir el acceso a sitios de juego desde dispositivos personales.
Recursos nacionales y consideraciones regulatorias
- En México, existen entidades que ofrecen orientación legal y psicológica en casos de adicción al juego. Para recibir información actualizada, se recomienda consultar la autoridad local o solicitar referencias a través del soporte codere.
Tipos de ayuda: Los recursos citados proveen desde asesoramiento confidencial y atención en crisis, hasta espacios de seguimiento grupal y tecnologías de prevención, adecuadas para residentes en México, garantizando confidencialidad y respeto por la privacidad.
Ayuda para la Familia
El impacto del juego problemático alcanza muchas veces al entorno familiar. codere recomienda a familiares y cercanos seguir las siguientes pautas cuando exista sospecha de adicción al juego:
- Comunicación abierta y empática: Aborde el tema sin juicios previos, mostrando interés genuino y disposición al diálogo.
- Incentivar la búsqueda de ayuda profesional: Sugiera el acompañamiento de un psicoterapeuta especializado o la asistencia a líneas de ayuda y grupos familiares.
- Participar en foros o chats de apoyo: Plataformas de Jugadores Anónimos y foros internacionales suelen contar con espacios para familias.
- Establecer límites claros: Fomentar la responsabilidad e informar sobre mecanismos como autoexclusión y herramientas de bloqueo.
Ante cualquier dificultad, se recomienda contactar al soporte codere para recibir orientación sobre recursos profesionales adicionales y referencias a servicios externos disponibles en México.
Compromiso del Operador
codere, bajo la licencia DGG/SP/442/1997 y hasta 2025, opera en estricta conformidad con las regulaciones mexicanas, implementando procedimientos robustos para la detección y prevención de conductas de riesgo.
- Análisis de comportamiento: El operador monitoriza patrones de juego para identificar posibles señales de riesgo (incremento atípico de apuestas, cambios bruscos de actividad, accesos prolongados).
- Mensajes de advertencia: Se envían notificaciones automáticas y personalizadas ante la detección de comportamientos considerados nocivos.
- Intervención del soporte: El equipo de atención puede contactar al usuario para ofrecer recursos de ayuda, modificar límites o iniciar procedimientos de autoexclusión, siempre garantizando confidencialidad y respeto por la privacidad del usuario mexicano.
La protección de los usuarios es prioritaria, y todas las acciones descritas se encuentran alineadas con los más altos estándares nacionales e internacionales.
Actualizaciones
Cualquier modificación en las políticas o herramientas de juego responsable de codere será comunicada al usuario mediante correo electrónico registrado y a través de avisos destacados en el portal oficial. Se garantiza esa notificación en un plazo mínimo previo de 7 días antes de la entrada en vigor de cambios sustanciales, conforme a la normativa mexicana.
Última actualización: junio 2025.
Contacto y Comentarios
El área de juego responsable de codere está disponible para atender cualquier consulta, solicitud de autoexclusión, comentarios o inquietudes.
- Sitio web oficial: coderes-mx.com
- Correo electrónico: Para solicitudes de autocontrol o cualquier requerimiento, use el formulario web en el portal oficial o consulte los enlaces de contacto directo (actualizados periódicamente por codere).
- Soporte general: Los usuarios podrán solicitar contacto adicional a través de canales de atención en línea, conforme estén disponibles y autorizados por la gestión de coderes-mx.com.
Se invita a los jugadores y sus familiares a dejar comentarios y solicitar apoyo adicional; todas las peticiones serán gestionadas bajo estricta confidencialidad y conforme a la política de privacidad vigente en México.